Los macarrones franceses llegaron a España a través del repostero Francisco Martinez Montiño en el siglo XVII. La receta original no lleva chocolate, tampoco llevan almendras las bebidas de chocolate originales de América Latina. Pero combinar ambos es una gran invención española. Hoy, la mayoría de recetas ‘tradicionales’ de bebidas de chocolate en América Latina llevan almendras. Una moda que cruzó fronteras y se asimiló como propia.
110 gr.
100 gr.
20 gr.
1 clara
2 cdas.
Colocar la almendra molida, azúcar glass y chocolate en polvo en un bol o superficie de trabajo. Crear un hueco en el centro de la mezcla de almendra para la clara.
Batir la clara de huevo con un tenedor hasta aligerarla (no hace falta batirla a punto de nieve). Añadir la clara a la almendra y con un tenedor añadir la mezcla de almendra poco a poco hasta crear una masa homogénea. Darle forma de bola y luego estirarla para crear un churro de unos 3-4 cm de diámetro.
Cortar la masa en 10 trozos iguales y rodar los trozos entre las manos para lograr bolas. Pasar las bolas por azúcar, colocarlas en una bandeja de horno y cocerlas a 180 grados durante unos 12 minutos. Estarán blandos al tocarlos así que hay que esperar a que se enfríen unos 5 minutos antes de intentar levantarlos de la bandeja.
El médico y cirujano Antonio Colmenero de Ledesma publicó el primer tratado conocido sobre el chocolate y abordó el tema de tal modo que la obra fue catalogada no como un libro de cocina sino de medicina.
Ver documento