Patas de cerdo en dulce

Un plato de casquería de la primera mujer corresponsal de guerra en España. Asaduras, cabezas, callos, lenguas, hígados, morros, patas, rabos…La casquería ha sido parte fundamental del recetario tradicional español. Hoy, cocineros como Javi Estévez, actualizan y renuevan recetas tradicionales para cocinar platos de sabores complejos y refinados.



Ingredientes

Manitas de cerdo

1 kg.

Cebolla

100 gr.

Puerro

100 gr.

Tomate

100 gr.

Azúcar

100 gr.

Canela

1 ramita

Cigalas

5 unidades

Brotes de rábano

para decorar

Aceite de oliva V.E.

al gusto

Laurel

1 hoja

Sal

al gusto

Receta moderna

  • Paso 1
    Cocer las manitas

    Blanquear las manitas, partir de agua fría con sal y laurel. Hervir durante 10 min. Desechar esa agua y poner a cocer con la verdura pelada, laurel y sal durante 4 horas aprox.

  • Paso 2
    Deshuesarlas y hacer rollitos

    Una vez cocidas, sacar la manitas , deshuesar y enrollar con ayuda de papel film. Formar rodillos y semi congelar. Reservar.

  • Paso 3
    Reducir el caldo

    Colar el caldo, reducir a la mitad y poner a punto de sal.

  • Paso 4
    Hacer el caramelo

    Por otro lado elaborar un caramelo rubio con la rama de canela y mojar con el caldo reducido. Hervir hasta espesar. Reservar caliente.

  • Paso 5
    Pelar las cigalas

    Pelar las cigalas y reservar.

  • Paso 6
    Preparar el carpaccio

    Retirar el papel film de las manitas y con ayuda de un corta fiambres cortar láminas para hacer un carpaccio.

  • Paso 7
    Servir

    A la hora del pase, colocar en un plato hondo en forma circular, salsear con la salsa de manitas y canela y terminar con la cigala salteada, brotes y un poco de aceite virgen extra.

La cocina moderna

Carmen de Burgos fue una de las intelectuales del siglo XIX que más hizo por avanzar el movimiento feminista en España. No era cocinera, era profesora, escritora, periodista y activista. Hablaba de educación, de divorcio, de la importancia del voto femenino en sus columnas, sus novelas y sus ensayos. Pero sobre todo, en sus recetarios. Una fuente de inspiración para el siglo XXI.

Ver documento
garum