Las recetas escritas más antiguas de este licor son del s.XIX, pero existen registros literarios de la Edad Media que describen cómo en verano la gente salía al campo para recolectar las hierbas y prepararlo. Algunas recetas incluyen claveles o frutos rojos, otras nuez verde como la ratafía catalana. Pero todas son producto de su entorno, de las hierbas y del bosque donde se recogieron.
1 manojo
1 manojo
1 manojo
1 manojo
1 manojo
1 manojo
un toque
1 manojo
1 manojo
1 manojo
3 vainas
5 unidades
1/2 unidad
1 manojo
4 unidades
2 ramitas
de media naranja
de medio limón
al gusto
1/2 l, 50º de alcohol
6 cucharadas soperas de azúcar por cada 1/2 l. de agua, así endulzamos y bajamos la gradación del licor a unos 25º alc.
Hacer un corte en las nueces verdes con un cuchillo.
Meter el resto de ingredientes en un bote de vidrio o tarro que pueda cerrarse herméticamente. Cubrir los ingredientes con aguardiente.
Añadir el almíbar.
Dejarlo macerar durante 40 días y 40 noches.
Una colección de 1847 de recetas para hacer toda clase de licores, frutos al aguardiente, vinagres, confituras, conservas, jarabes y vinos artificiales. Sobre el compilador, conocemos sólo sus siglas: J. A. H. de C.
Ver documento